910 480 000

Noticias

Mantente al día de las novedades de nuestro sector

Tipos de comunicación interna en una empresa

23.12.2019

La comunicación interna de una empresa es de gran importancia para favorecer un buen clima laboral que permita a los empleados realizar sus tareas, obteniendo los mejores resultados. Sin embargo, dentro de la empresa se producen diferentes tipos de comunicación que podemos agrupar en tipos más genéricos. Es tan importante conocerlos por las grandes diferencias que existen entre cada uno de ellos. De esta forma, al conocer las diferencias entre cada tipo de comunicación podrás comprender la importancia en desarrollar en el trabajo todos ellos.

COMUNICACION INTERNA TIPOS

Obviamente cuando especificamos entre comunicación interna y externa es por la procedencia de las conversaciones. Las cuales no sólo tienen por qué ser realizadas hacia nosotros, sino que también pueden ser las que realicemos desde nuestra empresa hacia el exterior que pueden ser con socios, proveedores o clientes. En general, hacia cualquier grupo importante para el desarrollo y crecimiento de la empresa, pero que no es ningún empleado que realice tareas dentro de la misma.

Centrándonos en la comunicación interna una de los tipos que se pueden dar es la comunicación descendente. La cual como su propio nombre indica se produce entre las partes altas y bajas que dependiendo del largo de las cadenas de mando establecidas será entre los propios directivos de la empresa con los trabajadores o habrá mandos intermedios que serán encargados de transmitir correctamente las peticiones de la directiva. Esto significa que es especialmente importante que los mandos intermedios tengan las herramientas y las habilidades para transmitir adecuadamente los mensajes y así, las tareas se puedan desarrollar de acuerdo a las exigencias de los altos mandos.

Por el contrario, entre los tipos de comunicación también se puede encontrar la ascendente que es en sentido contrario a la anterior. Normalmente, este tipo se suele dar cuando los trabajadores quieren transmitir quejas o sugerencias a los directivos.

Teniendo en cuenta los sentidos de la comunicación además de los descrito anteriormente, también se puede producir la comunicación horizontal. Que no se produce entre distintos rangos de puestos sino entre empleados del mismo tipo, ya sean entre directivos, entre encargados o entre trabajadores. Suele producirse en equipos de trabajo y para la correcta gestión y agilidad de las tareas en un determinado proyecto, es totalmente indispensable que se lleve a cabo de la mejor forma posible. Una herramienta ideal para coordinar las tareas es la centralita virtual de Ubunet, con la que podrás estar en constante comunicación con tus compañeros y tener cerca posibles estadísticas necesarias, si el proyecto tiene que ver con la campaña telefónica de publicidad.

TIPOS DE COMUNICACION INTERNA EN LAS ORGANIZACIONES

Otra forma de comunicación que engloba a su vez a las anteriores ya que, ambas se pueden producir de esta manera es la comunicación verbal o no verbal. Para la cual se necesita hacer carteles, buzoneo o cualquier otro tipo de forma que implique escribir lo que se quiere transmitir. Una forma muy concreta es la del buzón de sugerencias, a través de la cual los trabajadores escriben a los superiores sobre cualquier tema de mejora para el funcionamiento de la empresa.

Finalmente, destacar como tipo de comunicación interna la formal e informal. Diferenciar una de otra es muy simple ya que, en el primer caso se identifica quién da la orden o información y a quién tiene que llegar. Mientras que, la comunicación informal es información que circula, pero no se sabe de qué fuente proviene, son los conocidos como rumores. Los cuales se deben gestionar con mucho cuidado para evitar que la motivación de los trabajadores se vea mermada.